¿Qué culpa tengo yo de ser tan guapa?
Barak Obama con Lumen
Yes, Weekend
Fidel, me dejaste colgado, lo que se dice colgado, la Nochevieja de hace un par de años, y aún te estoy esperando. Mira que te haces de rogar. ¿Crees que ahora que yo no estoy y que tú tienes un pie aquí... podrán seguir manejándose en ese mundo de pobres gentes sin entereza?6ª ronda
Pie de foto ganador:
"El Pantócrator cervecero, famoso desde el medhuevo"
Autora: Vailima
Lumen Dei
París, al orto y al ocaso
Vailima, una de mis blogueras de cabecera, recientemente redactó una entrada en la que podía verse un templo con dos luces diferentes, por la mañana y por la tarde. Eso me hizo recordar que, hace cuatro años, hice dos veces la misma foto a Koke en París: apoyada en la baranda de piedra del hotel Le Madison, con la Iglesia de Saint-Germain-des-Près como fondo. La primera foto fue efectuada al orto. Bueno, la intención era hacerla a esa hora, pero la escasa luminosidad y la mucha modorra trajeron como consecuencia que se materializase simplemente "por la mañana":
La segunda foto pretende mostrar la luminosidad de París en general, y de esa iglesia que es el punto más antiguo de la ciudad en particular. Pero fue hecha poco antes del ocaso, por la tarde cuando aún impactaba como puede verse el sol contra la torre del templo. La luz en la cara de Koke en la primera foto se debe sólo al flash de la cámara. El objetivo era mostrar la ciudad, o uno de sus más significados elementos.Nosferatu, íncubos, súcubos... y trasgos de la imaginación
"Das Kabinett des Doktor Caligari" (El Gabinete del Doctor Caligari) -el Doctor (Werner Krauß) en la primera imagen-, de 1920, es una obra pionera del cine expresionista alemán. En ella, el inquietante director de un frenopático, sus aún más inquietantes personajes a los que maneja como a marionetas, y la estética fascinadora, tienen como resultado una obra maestra; una de cuyas secuelas es "Nosferatu, eine Symphonie des Grauens", dirigida por Murnau, de la que veremos debajo la desasosegante entrada del Conde Orlok en la habitación del protagonista durante la noche:
El Conde Orlok es el nombre que, por cuestiones de autoría, hubo que dar a Drácula en esta película, magistralmente interpretada en 1922 por Max Schreck, un actor de 43 años que dio y aún da mucho que hablar por su impresionante interpretación. "Nosferatu, una sinfonía del horror", es la traducción de su título al castellano. En aquella época debía ser aterradora la cinta, pues lo sigue siendo hoy día.
La sombra del vampiro en la escalera, con su garra extendida hacia la puerta de la amada del protagonista: esta escena ha marcado la historia del cine. Está siempre al final de este blog.
Los íncubos y súcubos: seres inexistentes, imaginarios, a los que se han atribuido desde antiguo los horrores y despertares nocturnos.Acostumbraban a visitar a los mortales en sus lechos, provocando despertares aterradores, incluso con secuelas de relaciones sexuales, tan reales como la víctima se quisiera imaginar.
Ante la avalancha de testimonios recogidos por los inquisidores, San Agustín, demonólogo de gran reputación, y sus contemporáneos, llegaron a aceptar la realidad física de estas supuestas entidades demoníacas que procedían de estados inmateriales. Eran otros tiempos. Ahora tenemos a los contactados con extraterrestres. Si es que siempre evolucionamos a peor.
Los suevos al aire
Ayer, los amigos que pasaban el finde en casa, Koke y yo, pudimos ver unos segundos en las noticias de la tele una espectacular imagen, en que una bola rosada y sanguinolenta afloraba de entre la tela de la taleguilla del diestro Miguel Ángel Perera. Era un suevo, o sea, no un cojón con su bolsa escrotal y demás, no quiá, se trataba de la propia criadilla en can·ne viva. En la foto puede verse el ffffzzzssst... instante en que el toro le causa "una cornada en la región escrotal izquierda con evisceración de testículo y salida por raíz de pene". Era el tercero de la tarde. Veinte puntos veinte en el forro los cojones.¿Acabó ahí la cosa?, ni de coña; "Sin anestesia, ni siquiera un calmante", como explicó el doctor Máximo García Padrós, "se dejó curar, volviendo al ruedo más despierto, muy motivado".
Pero aún quedaba más: "fue cogido de nuevo por el quinto cuando lo citaba por estatuarios en el inicio de la faena de muleta". De esta cosechó una "herida en la región crural con una trayectoria hacia arriba y adentro de 15 centímetros que contusiona la arteria femoral superficial, de pronóstico muy grave". Pero él con un torniquete dijo "¡Ehám·me zólo!", y, a toreaaar... hasta que se le quedó la pierna exangüe y le obligaron a abandonar el coso.
En la Feria de Castellón 2008, Luis Antonio Gaspar “Paulita” fue sometido en la tarde del martes 11 de marzo a una intervención quirúrgica en la Clínica Quirón de Zaragoza después de que arrastrara molestias todavía de la extensísima cornada sufrida el pasado invierno en México, donde le fueron administrados nada menos que 87 puntos de sutura en la región genital.
Nunca me ha llamado la atención el mundillo del toro, pero, de lo que no cabe duda para mí, es que cosas como estas, tienen tanto que ver con el valor como el suicidio con el sentido común. Me preguntan con frecuencia si volveré en breve a salir tres o cuatro años a un destino diplomático en el extranjero... la pregunta es si, en su caso, regresaré aquí.
El Tiger Eurocopter en Barcelona
En el vídeo 1 puede verse la llegada del Super Puma y el Tiger, las voces son de un piloto y mía:
En el 2 el desplazamiento hacia en hangar que logré que se le asignase, porque vale muchos parneles y no es cosa de que durante la noche procelosa le "pongan ruedas", o lo rayen... o algo:
Aquí lo filmé de frente, que se nota que es muy diferente a los aparatos convencionales:
Y por fin me coloqué debajo del rotor para filmarlo de cerca, si algún amigo de los que llevé tiene algún vídeo mejor, quizá cambie alguno:
El Transfernando
Resulta además que se trata de una canción de guerra, de un soldado aparentemente confederado -por suerte no es un jodido yankee- a tenor del contexto, lejos de su hogar para variar, y tan lejos como que está en el Río Grande.
Sorpresas te da la vida, ay dió...
Al menos de fútbol sí que sé algo: que me da asco.
LEGO - Harry Potter and the Order of the Phoenix
Salid a buscarlo a las tiendas los aficionados a ambos géneros (Lego, y Harry Potter), tal vez para Navidad, o los Reyes Magros, o Grasos; o Sinterklaas, o el Olentzero; ya esté esta joya available por nuestros confines.
He aquí el reverso, que, como el anverso, descansa sobre el genial jardín para bebés que recibió Koke 2.0 de Concha y Xavier.
Tuve muchos juguetes de niño, pero lo de ahora es otro nivel; coñe, por qué no nací medio siglo más tarde. De niño (y no tan niño) jugué mucho con Lego, pero quién pensaría que se llegaría a estas versiones.
Muchas gracias y muchos abrazos y besos a los cuatro de Koke, Koke y Fer
Etología. Tener cachorros cambia la conducta de las hembras. BEWARE!!!
Aquí debajo está su foto con la toga y el birrete al acabar la Universidad:
Y este ha sido siempre su aspecto, con el flequillito que rara vez se quita. Dulce, tierna, cariñosa, educada, seria... mmmh... me pregunto qué tenemos en común, pero sigamos.
Con su carita de japonesita, y la miradita dulce y tierna, debajo del dibujo pone en japonés: aiko “niña de amor”. Es casualmente el nombre de la que podría haber sido emperatiz nipona.
Pero Alba es, además de humana, un vertebrado superior con todo lo que ello implica. Fue madre hace poco y este es su cachorrito que yo sostengo en la foto, se llama igual que ella:
La cara de japonesita, el flequillito, los morritos de mi señora esposa, siguen expresando serenidad y afabilidad como siempre… pero la de debajo es ahora en cambio su expresión, si no te conoce y te acercas a su bichito:
A mí no suele arañarme mucho, ni ella ni el cachorro. Puede influir que soy el padre, pero conociendo los rudimentos conductuales de los felinos superiores… no siempre me acerco tranquilo.
¿Catalanes de origen japonés?
Goya; la evolución en el arte

¿Qué ocurrió en la mente de Goya para evolucionar en su trabajo hacia semejantes contenidos? Es un gran misterio la mente humana.
Tàpies: el mundo está lleno de idiotas
En la foto puede verse la parte superior del edificio de la antigua Editorial Muntaner y Simón, una de las más imporantes en el siglo XIX. De sus máquinas y planchas salieron maravillas de la literatura y de la obra documental y enciclopédica. Me gustan los libros antiguos y tengo muchos, es una de mis pasiones, y la mayoría de las grandes editoriales estaban antiguamente en Barcelona. Esta en concreto en la calle Aragón, junto al Paseo de Gràcia y a escasos cien metros de la Casa Batlló de Gaudí.
Dixie Land
Ma girafe à moi
Alba 2.0 está muy sana y muy bien, pesó algo más de tres kilos al nacer, y a mí me parece muy mona; le doy muchos besitos y la paseo en brazos, y hasta le he comprado un coche... me refiero a un coche de verdad aparte del mío, en el que quepan todos sus trastos y con el que se pueda ir al campo y a la nieve, concretamente un todoterreno Volvo XC90 igual que el del Papa:
Los nonatos y el deporte
De hecho creo que ya deben ser de su talla, porque dentro de Koke ya pesa tres kilos y medio. A este paso va a nacer bautizada y comulgada. Ya da las pataditas flojitas porque supongo que debe de estar apretujada ahí dentro, pero por suerte no lleva las Nike puestas, sinó pobre Alba madre, qué mal lo iba a pasar.
En fins, muchísimas gracias de los tres para los cuatro, y muchos besitos.
Koke, MiniKoke y Fer
La Sombra del Viento... y los enteráos
Ocurre en el mundo del saber y la intelectualidad, las ideologías y el pensar, que a veces se cree listo quien no es otra cosa que un enteráo, o que se cree mierda quien no llega a pedo.
Meándome nuevamente con abundante espuma en la boca de los pseudoparaintelectualoides que desprecian "La Sombra del Viento" de Carlos Ruiz Zafón, actualmente leo a la vez "El Juego del Ángel" (regalo de mi mujer), y "Marina" (recomendado por uno de mis mejores amigos), ambos del escritor barcelonés.
Otro grupo de Barcelona, en este caso de alumnos de la facultad de Derecho, era famoso en los setenta/ochenta por lo cuasi imposible de superar que resultaba la prueba de acceso. Además, existía amenaza de muerte en caso de fallar al lograrla y revelar en qué consistía.
Mi amigo Paco ingresó en ese club, pues superó la prueba, que paso a describir: Reunido el "tribunal" con togas, en semicírculo y con gran solemnidad, exigieron al neófito que se colocase ante ellos, y el “decano” de la cofradía le dio la siguiente orden extendiendo la mano hacia él: "cague usted".
Cuando conocí la prueba de ingreso en el círculo literario que en esta entrada nos ocupa, recordé iso-fato (que dicen en Galicia) este otro procedimiento de ingreso barcelonés de esas pobres almas faltas de cariño. No veo grandes diferencias entre ambas asociaciones ni en las tomaduras de pelo en que consisten sus respectivas "oposiciones de acceso".
Y ya lo decía mi agüela: “es la falta de cariño lo que llena los bares”. Bueno, siempre he pensado que se refería a los puticluses.
Pero sí me recuerdan a la cantidad de tonterías que se toman por ciertas y verdaderas por tantos y tantos cretinos. Y mirad otra cosa que os voy a decir yo a vusotro: me recuerdan ambas mucho, muchísimo, a las isoflabonas de soja y al piritionato de zinc.
Otrosí, he aquí una entrada sobre “La Sombra del Viento” en la que, por cierto, pese a ser una novela maravillosa, se cometen errores técnicos garrafales –y sin la menor importancia- sobre los que me permito llamar la atención:
http://lumen-dei.blogspot.com/2006/01/meisterstck-149.html
Besitos
Fer
Los lémures, el sarcasmo y Sánchez Dragó
Koke y las mascotas
Esta foto es de 2003, tomada en nuestra casa de Bruselas, con la perrita Xena, de Rubén y Cristina. A veces ellos se iban de viaje y nos la dejaban unos días, hacíamos de marsupiales, pero de una perrita en lugar de cuidar niños.
El Padre Apeles y el Papa Clemente del Palmar de Troya
Tal vez unos meses en Afganistán le permitirían expandir both la fe y la paz, veremos qué se puede hacer en ese sentido.
Pero otro celebérrimo diácono de la fe ha sido, en el cambio de milenio, el Papa Clemente del Palmar de Troya, al que podemos ver en 1992, rodeado de su curia cardenalicia, en una de tantas fotografías sorprendentes que he podido obtener en esta reencarnación.
Ahora su iglesia es gobernada por Pedro II, pues su deceso se produjo a la vez que el de JP 2º del Vaticano, si bien, su Iglesia Palmariana ha marcado indeleblemente la historia de los antipapas.
No podemos quejarnos, pues nuestro país es cuna de sujetos de lo más fascinante, al menos en el entorno apostólico.
La utilidad de la Virgen Santísima
Acto tan denostado como está en los días descreídos que nos toca transitar, pues encomendarse a la Santísima Virgen del Perpetuo Socorro del Sagrado Corazón de Jesús puede resultar extraordinariamente útil. Quizá no técnica u operativamente, pero sí en momentos en los que flaquea el ánimo, y hasta los más escépticos nos vemos abocados a refugiarnos en la fe.
¿Cómo si no hubiese tenido yo suevos de montarme en el Dragon Khan y además pasármelo bien? Hasta repetí un par de veces.La simbología fálica en la arquitectura
En la Plaza de San Pedro del Vaticano, nada menos, en cuyo centro se yergue enhiesto ese pirulo descomunal.
Obsérvese la manera singular en que está coronada la Torre Eiffel, monumento incircunciso donde los haya. Esa foto es de 1999, de otro milenio, pero la torre sigue en su sitio, y seguimos yendo a visitarla con bastante frecuencia.





